¿Remontada?, Real Madrid sueña en el Bernabéu

Madrid, 16 abr (Prensa Latina) Una trayectoria de remontadas épicas le dan crédito al Real Madrid para volver a hacerlo, pero hoy el milagro tiene dos grandes obstáculos, el Arsenal y el marcador adverso (0-3).
Por Fausto Triana
De acuerdo con fuentes allegadas a la «casa blanca», el técnico Carlo Ancelotti valora salir a la cancha esta noche con una alineación con la que busca cerrar la línea zaguera al máximo posible.
Para ello, además del inamovible belga Thibaut Courtois bajo el arco, pudiera mover al lateral derecho al canterano Raúl Asencio en una demarcación que ya conoce el español, para aprovechar su velocidad de desplazamiento.
Luego, apostaría en el centro con el titular de siempre, el alemán Antonio Rudiger, acompañado por el francés Aureliene Tchouameni, y en el lateral izquierdo el austriaco David Alaba. Potencia y fuerza, intentando cerrar las fugas defensivas que le costaron muchos goles en los últimos partidos.
Descansaría en la conducción en el mediocampo del recuperado Dani Ceballos, acompañado por la capacidad física del uruguayo Fede Valverde como pivote y el todoterreno inglés Jude Bellingham.
Al acecho de la portería rival, el trío de irregular rendimiento, los brasileños Vinicius Junior y Rodrygo Goes, y el francés Kylian Mbappé.
Imaginarse la clave del partido es una suerte de adivinanza sin un registro claro. El reputado especialista argentino Jorge Valdano, campeón mundial de 1986. Consideró que anotar un gol en los primeros 15 minutos dará posibilidades de éxito a los merengues.
Sin embargo, el Arsenal del entrenador español Mikel Arteta tiene cosas que decir. Se ha preparado hasta con música y ambiente en partidos cruciales del escenario favorito del Real Madrid, el Santiago Bernabéu, para conectar a sus jugadores con lo que les tocará.
Luego, Arteta cuenta con una plantilla muy bien trabajada. El danés Martin Odegaard es su creador de juego y los desbordes incisivos por el lateral derecho del inglés Bukayo Saka son extraordinarios.
Además, ya el mediocampista inglés Declan Rice mostró sus potencialidades, con dos goles de increíble factura, ambos en cobros desde fuera del área.
Es de cuidado el atacante brasileño Gabriel Martinelli y en defensa, el central francés William Salibá y el guardameta español David Raya ofrecen garantías.
Por si fuera poco, los antecedentes de la víspera no invitan a hacer pronósticos claros. Después de ir perdiendo 0-2 en 28 minutos, el Aston Villa le puso las cosas difíciles al París Saint Germain y ganó 3-2, aunque en definitiva los franceses pasaron por el marcador global (5-4).
Menos estresante, aunque si con bastante presión, el Barcelona descansaba en su lapidario triunfo 4-0 en la ida. Sin embargo, sufrió con una derrota 1-3 que no cambió el global (5-3).